Artículo 6: FEA para Jefes: Qué es, Qué no es y Cuándo NO sirve | Soy Jefe 360
🧱 FEA para Jefes: Qué es, Qué no es y Cuándo NO sirve ✅ ¿Qué es FEA? El Análisis por Elementos Finitos (FEA) es una herramienta numérica que permite simular cómo se comportan estructuras o piezas ante distintos tipos de carga: fuerzas, presión, temperatura, vibración o incluso campos eléctricos y magnéticos. Funciona dividiendo el modelo en pequeños elementos conectados, lo que permite calcular deformaciones, tensiones y esfuerzos internos sin necesidad de fabricar físicamente la pieza. ¿Para qué sirve? Evaluar si una estructura soporta una carga esperada. Detectar zonas críticas de falla. Optimizar diseño sin prototipos físicos. Disminuir peso sin comprometer seguridad. 🧰 ¿Cómo se utiliza FEA en la práctica? El flujo típico es: Geometría : se crea o importa desde CAD. Materiales : se definen propiedades mecánicas. Cargas : se aplican fuerzas, presiones, peso propio, temperatura. Restricciones : se definen apoyos, uniones, contactos, fricción. ...